Pymes
Introducción y directrices
Este es el doble objetivo del proyecto Beyond Inclusion:
Desencadenar una mentalidad inclusiva sobre la discapacidad en las PYMEs, donde la discapacidad sea un beneficio. Equipar a las personas con discapacidad con las herramientas, prácticas y orientación de habilidades necesarias, así como con una metodología sobre cómo demostrar mejor sus habilidades únicas en un contexto profesional o al buscar un trabajo.
Estructura:
El material de formación se compone de 2 módulos. Cada Módulo está formado por Unidades y al final de cada Unidad puedes poner a prueba los conocimientos que has adquirido respondiendo a dos pruebas.
Resultados de aprendizaje:
Al final del Módulo 1 aprenderás:- Los factores culturales, los problemas, las percepciones erróneas y los estereotipos que conducen al rechazo y al aislamiento de las personas con discapacidad
- ¿Cuáles son los factores y desafíos que limitan la entrada de las personas con discapacidad en el mercado laboral?
- ¿Cuáles son las ventajas y beneficios para tu empresa a la hora de contratar a personas con discapacidad?
- Cómo crear una fuerza laboral inclusiva y diversa y obtener una fuente de trabajo de alta calidad mediante la contratación de personas con discapacidades
- Directrices e iniciativas gubernamentales, como los marcos jurídicos, los derechos de las personas con discapacidad y el acceso a incentivos y subvenciones.
- Adaptar el entorno laboral para la inclusión de las personas con discapacidad
- Aplicar el teletrabajo como una forma alternativa de empleo, entendiendo pros y contras
Consejos generales:
Es importante ser abierto acerca de la discapacidad. Los empleados con discapacidades pueden representar un enorme potencial. Toma notas sobre lo que más te haya impresionado sobre las personas con discapacidad al leer el Módulo 1.Presta atención al marco legal y descubre incentivos y subvenciones que puedan promover la inclusión de las personas con discapacidad. Haz un mapa mental sobre los pasos que puedes seguir para fomentar un lugar de trabajo inclusivo al leer el Módulo 2.
